Este mail contiene imágenes. Por favor espera a que descargue
completamente.
Si no puedes ver el mail correctamente
haz click aquí.
|
|
      |
|
 |
PROGRAMA
DE FORMACIÓN
HABILITACIÓN EN
EL ANÁLISIS DE LA
GRAFOLOGÍA
INDUSTRIAL
Identificación
precisa de la personalidad
a partir de los
rasgos de la escritura.
Con un claro
enfoque a la selección de personal
         
|
|
|
 |
La técnica grafológica cobra toda
su profundidad a partir del momento en que
estudiamos de manera general las leyes que
regulan el estrecho enlace que existe entre el
pensamiento concebido y el pensamiento
materializado.
Toda la célula cerebral accionada por una
idea,
acciona las fibras nerviosas que deben
convertirla en movimiento.
Movimiento que puede quedar plasmado con
la misma veracidad, y siguiendo la misma pauta,
en un dibujo, en un signo taquigráfico, en un
pentagrama o en la escritura a mano, como si
fuese el Único medio de expresión.
Para realizar el estudio de los
signos grafológicos y de sus resultantes, pueden
seguirse diversos métodos.
Sin embargo, todos tienen un común
denominador: sacar el máximo significado de cada
detalle y buscar su coordinación con los demás
aspectos que puede ofrecer el grafismo.
Apoyándose en los métodos de
análisis, se han construido numerosas teorías
que consisten sobre todo en la importancia del
análisis grafológico:
los movimientos que producen los trazos
son la manifestación de una especie de reflejo,
y por ello,
los caracteres de la escritura
(inclinación, dimensiones, etc.), son elaborados
por el subconsciente y manifestaciones precisas
de la personalidad de cada individuo.
Ahora bien,
la veracidad de los estudios
grafológicos
ha sido y es todavía muy
discutida, a pesar del perfeccionamiento
alcanzado por los diversos métodos
conocidos. No obstante, se han hecho
experimentos que justifican de manera
irrefutable a la grafología como método
científico de investigación de la
personalidad y que han determinado
correlaciones lo suficientemente
numerosas para que la grafología tenga
derecho a ser colocada en el mismo plano
que los sistemas de evaluación,
y en muchos aspectos en un lugar
superior, porque no crea un “clima de
examen”
en el sujeto analizado.
De hecho, la grafología
es cada vez más utilizada.
Su objetivo principal es el
establecimiento del “retrato” del sujeto
analizado, puesto que el estudio de la
escritura es, ante todo,
un método de investigación de la
personalidad.
Por otra parte, es
indudable que la escritura de un
individuo sufre modificaciones. Un
grafismo no podrá ser, por tanto, una
indicación sobre la edad de su
desarrollo intelectual y de su cultura.
Sin embargo, aunque el aspecto de
una escritura sufra modificaciones en el
curso de la vida del sujeto, sus
características esenciales persisten.
Resulta de todo esto que
el grafólogo, puede formar un
diagnostico sobre el desarrollo
físico-psicológico de la persona; pero
sobre todo, donde la grafología adquiere
especial importancia es en el aspecto de
las relaciones humanas, ya que esta nos
permite conocer el modo de actuar y de
ser de las personas.
|
|
|
 |

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
Proporcionar a los participantes las
técnicas metodológicas necesarias para analizar y
calificar los rasgos de la escritura a nivel industrial
- no psicológico o clínico-, para obtener unos rasgos
acertados de los candidatos a evaluarse y diagnosticar
con precisión el éxito en el futuro desempeño dentro de
la organización.
Objetivos Particulares
-
ØProporcionar
los conocimientos básicos de las técnicas
grafológicas utilizadas en la psicología
industrial contemporánea.
-
ØAnalizar
la personalidad, a partir de los rasgos de
la escritura de la persona.
-
ØEstablecer
la correlación de los procesos de
reclutamiento, selección y desarrollo del
personal de acuerdo al análisis de la
escritura de los candidatos y el impacto de
los resultados con los requerimientos y
perfiles organizacionales.
-
ØAnalizar
los elementos de estudio en la técnica de la
grafología, en relación al desempeño
profesional de la persona.
-
ØCorrelacionar
los rasgos de escritura de la persona con el
binomio puesto-persona establecido por la
empresa.
VENTAJAS DEL PROGRAMA
-
üProporcionar
a los participantes las técnicas
metodológicas necesarias para analizar y
calificar los rasgos de la escritura a nivel
industrial - no psicológico o clínico-, para
obtener un rasgos acertados de los
candidatos a evaluarse y diagnosticar con
precisión el éxito en el futuro desempeño
dentro de la organización.
-
üAportar
los conocimientos básicos de las técnicas
grafológicas utilizadas en la psicología
industrial contemporánea.
-
üAnalizar
la personalidad, a partir de los rasgos de
la escritura de la persona y establecer la
correlación de los procesos de
reclutamiento, selección y desarrollo del
personal de acuerdo al análisis de la
escritura de los candidatos y el impacto de
los resultados con los requerimientos y
perfiles de la empresa.
-
üAnalizar
los elementos de estudio en la técnica de la
grafología, en relación al desempeño
profesional.
-
üCorrelacionar
los rasgos de escritura de la persona con el
perfil establecido por la empresa.
|
|
|
CONTENIDO TEMATICO:
"HABILITACION
EN EL ANALISIS DE LA GRAFOLOGIA"
-
Introducción y
Principios básicos de la Grafología.
-
Antecedentes,
Desarrollo y Aplicación de los Principios
Grafológicos en la organización.
-
Características de
la escritura y su relación con la Personalidad:
Honestidad y deshonestidad.
-
Componentes de la
Escritura, a partir de los aspectos:
-
Espacio
-
Tamaño
-
Dirección
-
Orden
-
Inclinación
-
Forma
-
Continuidad
-
Presión
-
Dimensión
-
Rapidez
-
Trazos
especiales
-
Regularidad/Desigualdad
-
Firma
-
Rubrica
-
Las letras más
representativas
-
Factores de
Medida, reglas de Uso y Aplicación para la
identificación de la personalidad.
-
La grafología y la
Selección de Personal
 |
|
|
 |
INCLUYE:
Texto Contenido “Análisis de La
Personalidad a partir de los rasgos de Escritura”:
Casos
prácticos de Evaluación-Valoración.
Diploma de Acreditación en la Habilitación en el
Instrumento.
Servicios de alimentos y cafetería en ambas jornadas.
HORARIO:
De 10:00 a 18:00 h.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
$ 7,975.00 más iva por persona.
Todos nuestros
Programas incluyen:
Material Didáctico,
Protocolos de
Evaluación-Aplicación-Calificación (en
su caso),
Servicio
de Cafetería, Diploma de Acreditación Y
!POR SUP UESTO!
SEGUIMIENTO PERMANENTE
SIN COSTO ADICIONAL PARA USTEDES.
|
|
|
 |
|
|
|